ADMISIONES: 55 5063 1500 - Opcion 1
WHATSAPP: 55 7113 7882
CRÉDITO Y COBRANZA WHATSAPP: 55 1700 9348 - 5571133246

¿Qué es homeschool y cómo se puede hacer? | Colegio Del Valle

¿Qué es homeschool y cómo se puede hacer?

¿Qué es Homeschool?

El homeschooling, o educación en casa, es una alternativa al sistema educativo tradicional que ha ganado popularidad en los últimos años. Este enfoque permite a los padres asumir la responsabilidad directa de la educación de sus hijos, adaptando el aprendizaje a sus necesidades y ritmos individuales. Si estás considerando esta opción, es fundamental entender cómo implementarlo de manera efectiva, así como su legalidad y pasos a seguir para hacerla válida. 

Por otro lado, este método pedagógico no debe confundirse con la educación a distancia, en el cual los alumnos estudian por su cuenta o toman clases online con profesores certificados que les ofrecen asesorías, pero en ambos casos siguen un plan de estudios. En esta modalidad, los estudiantes sí se encuentran inscritos en un programa académico.

¿Qué es el homeschool? 

Es un método en el que los padres o profesores particulares fungen como los responsables directos de la educación. En este caso, los padres no siguen un plan de estudios, pero se encargan de brindar las herramientas necesarias de acuerdo a su edad y preparar a los niños o jóvenes para obtener una certificación que valide sus conocimientos. 

¿Qué tipo de familias y en qué situaciones es buena opción realizar homeschooling?

  • Niños y jóvenes artistas con agendas de trabajo muy demandantes.
  • Familias que viajan con frecuencia por cuestiones laborales.
  • Estudiantes que forman parte de equipos deportivos profesionales y necesitan entrenar o acudir a competencias con frecuencia.
  • Niños y jóvenes que requieren asistencia médica especial por enfermedades crónicas.
  • Hijos de padres con la capacidad de poder contratar profesores privados.

Ahora bien, no todas las formas de educación en casa son iguales, estas suelen variar por factores como la edad, la preparación de los padres para impartir las clases o la personalización de los temas de estudio. Por ello existen diferentes métodos de homeschool. 

Tipos de homeschool 

Curricular

Se imparte desde casa y reconoce que existe un plan de estudios a seguir, por lo que trata de llevar a cabo la estructura. Los homeschoolers deben presentar evaluaciones para pasar de nivel o año, al igual que los demás estudiantes, para obtener el aval de la entidad educativa, con el fin de que puedan obtener un título de bachiller y entrar en una universidad más adelante.

Unschooling o educación libre 

Es un método no formal, es decir, que no cumple un plan de estudios específico. Se basa en resaltar y apoyar las fortalezas, habilidades y talentos de los hijos, sin compararlo con otros niños o jóvenes y sin la presión de que deba lograr las mismas cosas que los demás.

Esta enseñanza es más personalizada, pues cada estudiante descubre en el camino las habilidades y potencialidades que posee, así que este método prioriza la naturaleza y el ensayo, más que la repetición y memorización que ofrece un plan de estudios tradicional. La clave del éxito al aplicar este modelo, es que los estudiantes también se comprometan a ser responsables y autodidactas.

Homeschool mixto

Es un modelo que mezcla ambos métodos, el curricular y la educación libre. Los padres revisan el plan de estudios y las competencias requeridas para que sus hijos obtengan una certificación, pero con la particularidad de que no lo siguen de manera rígida. 

Aquí los hijos tienen cierto grado de libertad y se les impulsa a desarrollar sus habilidades y talentos a través de la autodisciplina. A los padres les interesa sobre todo que sus hijos disfruten el aprendizaje por medio de materias base, por ejemplo, literatura, matemática básica, cultura general, entre otras.

Aspectos legales del homeschooling en México

En México, el homeschooling es legal, aunque no está específicamente regulado. La educación básica es obligatoria, pero la ley no especifica que deba realizarse exclusivamente en escuelas tradicionales. Esto permite a las familias optar por educar en casa, siempre que se garantice que el estudiante reciba una educación de calidad que cumpla con los estándares nacionales. 

Consideraciones importantes

Aunque no es obligatorio, es recomendable registrar al estudiante en la Secretaría de Educación Pública (SEP) o en la autoridad educativa local para facilitar la validación de estudios y la obtención de certificados.
Por otro lado, el plan de estudios que lleven a cabo los padres o tutores debe alinearse con los contenidos y objetivos establecidos por la SEP para asegurar que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para entrar a bachillerato y posteriormente a universidad. 

Aunque el homeschooling ofrece flexibilidad, también puede presentar desafíos, así que puede ser esencial buscar apoyo y recursos que faciliten esta modalidad educativa. Por ejemplo, comunidades y grupos de apoyo; también considera la posibilidad de contratar tutores o inscribirte en programas que ofrezcan orientación y estructura al proceso educativo.

Cómo hacer homeschooling en México

  1. Investiga sobre el homeschooling, en el país es legal hacerlo, pero no está del todo regulado. 
  2. Elabora un programa que abarque las áreas fundamentales de aprendizaje, adaptado a las necesidades e intereses de tu hijo.
  3. Crea un ambiente cómodo y libre de distracciones que favorezca la concentración y el estudio.
  4. Utiliza recursos como libros, plataformas en línea y materiales didácticos que apoyen el proceso de enseñanza.
  5. Define horarios y una estructura diaria que brinden organización y previsibilidad al aprendizaje.

Ventajas y desafíos del homeschooling

Beneficios

  • La educación es personalizada, el aprendizaje se adapta al ritmo y estilo de aprendizaje del estudiante, permitiendo una mayor comprensión y retención de la información.
  • Permite la posibilidad de ajustar horarios y contenidos, lo cual facilita la integración de actividades extracurriculares y viajes educativos.
  • La convivencia diaria y la colaboración en el proceso educativo pueden fortalecer las relaciones familiares.

Desafíos

  • Los padres deben dedicar tiempo y esfuerzo significativo para planificar y ejecutar el proceso educativo.
  • Es fundamental proporcionar oportunidades para que el estudiante interactúe con otros niños y participe en actividades sociales.
  • La disponibilidad, así como la calidad de materiales educativos puede variar, requiriendo investigación y adaptación por parte de los padres.

Como conclusión, el Homeschool es un modelo educativo que ayuda a los estudiantes cuando no tienen la oportunidad de asistir con regularidad a un salón de clases. Sin embargo, es crucial abordar este enfoque con responsabilidad, informándose adecuadamente y garantizando que el proceso educativo sea integral y de calidad. Al seguir los pasos adecuados y buscar apoyo en comunidades especializadas, las familias pueden ofrecer una educación personalizada que prepare a sus hijos para los desafíos futuros.

Lo importante para los niños y jóvenes que practiquen homeschool es supervisar que realmente aprendan a través de este modelo, de lo contrario, la mejor opción siempre será asistir a clases con profesores calificados y especialistas en el trato de los estudiantes. 

¡Conoce Colegio Del Valle: una opción educativa innovadora y de calidad!

Una parte fundamental para el desarrollo de los hijos es que cuenten con habilidades sociales, así que antes de considerar realizar homeschool, recuerda que el entorno escolar dentro de un colegio es fundamental para que comience a socializar con otros estudiantes. 

Si estás en búsqueda de una escuela que realmente brinde a tu hijo las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida, con grupos reducidos y atención personalizada con profesionales, ¡Colegio Del Valle es la mejor opción!

Somos una puerta cerrada, estamos comprometidos con el desarrollo integral de cada alumno y trabajamos muy de la mano con cada padre de familia. 

¡Apuesta por una educación de calidad: elige Colegio Del Valle! 

 

Fuentes consultadas: 

  1. https://www.momadvisor.com.mx/es-legal-hacer-homeschooling-en-mexico/
  2. https://hslda.org/post/mexico#:~:text=Legal%20Status,-Without%20clear%20compulsory&text=As%20a%20rule%2C%20Mexican%20families,to%20receive%20a%20proper%20education.
  3. https://www.infobae.com/salud/2024/01/20/ventajas-y-desventajas-del-homeschooling-o-educacion-en-el-hogar/
Iniciar chat
Powered by Sube Agencia Digital