ADMISIONES: 55 5063 1500 - Opcion 1
WHATSAPP: 55 7113 7882
CRÉDITO Y COBRANZA WHATSAPP: 55 1700 9348 - 56 6747 7007

Por qué estudiar Pre-first en una escuela bilingüe | Colegio Del Valle

Por qué estudiar Pre-first en una escuela bilingüe

por qué estudiar Pre-first en una escuela bilingüe

Elegir el momento y el lugar adecuados para que un niño comience su formación escolar es una de las decisiones más importantes para cualquier familia. En México, cada vez más padres optan por inscribir a sus hijos en programas de Pre-first dentro de escuelas bilingües, conscientes de que esta etapa puede marcar la diferencia en el desarrollo académico, social y emocional.

El Pre-first, conocido también como un puente entre preescolar y primaria, brinda un espacio diseñado para fortalecer habilidades cognitivas, sociales y lingüísticas antes de entrar a la educación formal. En este contexto, el aprendizaje bilingüe no solo representa un valor agregado, sino una ventaja competitiva en un mundo cada vez más globalizado.

Desarrollo integral desde el inicio

El Pre-first no es simplemente un grado adicional; es una oportunidad para consolidar aprendizajes previos y preparar al niño para los retos de la primaria. En este nivel, los estudiantes trabajan con metodologías que refuerzan la motricidad, la comprensión lectora inicial y habilidades matemáticas básicas. Al mismo tiempo, aprenden a desenvolverse en un entorno estructurado, lo que facilita su adaptación futura.

Importancia de un entorno bilingüe

Estudiar en una escuela bilingüe desde edades tempranas ofrece beneficios probados. Según estudios, los niños expuestos a dos idiomas desarrollan mayor flexibilidad cognitiva, lo que les permite resolver problemas con más facilidad y adaptarse a contextos diversos.

Además, iniciar el aprendizaje del inglés en Pre-first asegura que la adquisición del idioma sea natural, sin la resistencia que puede surgir en etapas posteriores. Esto convierte al niño en un hablante más seguro y con pronunciación más cercana a la nativa.

Confianza y seguridad en la transición a primaria

Uno de los mayores temores de los padres es que sus hijos enfrenten un cambio abrupto entre preescolar y primaria. El Pre-first funciona como un puente que brinda seguridad emocional, además de confianza. En este periodo, los niños practican rutinas escolares más estructuradas, desarrollan autonomía y aprenden a trabajar en equipo.

Este paso intermedio reduce el riesgo de frustración y facilita un ingreso exitoso a la primaria, donde la exigencia académica es mayor.

Pre-first, un modelo en crecimiento

Si aún te preguntas por qué estudiar Pre-First en una escuela bilingüe, es importante comprender que este tipo de programas han demostrado ser altamente efectivos en el fortalecimiento de habilidades fundamentales en los niños antes de su ingreso a la educación primaria. Este modelo educativo innovador está diseñado para familias que no solo buscan asegurar una transición suave y adaptada para sus hijos, sino que también desean establecer una base académica más sólida y enriquecedora desde temprana edad.

En este sentido, instituciones educativas como el Colegio Del Valle sobresalen notablemente al integrar un modelo bilingüe que combina de manera magistral lo mejor de la enseñanza tradicional con metodologías activas y vanguardistas. El programa Pre-First no solo prepara a los niños para el rigor académico de la primaria, sino que también les permite sumergirse en un entorno bilingüe desde pequeños. 

Además, la atención individualizada y el ambiente de apoyo que caracteriza a estas instituciones aseguran que cada niño reciba la estimulación necesaria para alcanzar su máximo potencial, tanto académica como socialmente.

Actividades extracurriculares como complemento

El aprendizaje no ocurre únicamente dentro del aula. Actividades como música, deportes y arte ayudan a reforzar las habilidades cognitivas y sociales de los niños. Una escuela bilingüe con programas de Pre-first que incorpora estas experiencias ofrece a los estudiantes un entorno más completo y enriquecedor.

¿A qué edad se recomienda cursar Pre-first?

El nivel de Pre-First está diseñado para niños de entre 5 y 6 años que han completado su educación preescolar, pero que necesitan un refuerzo adicional en ciertas competencias antes de comenzar la primaria. Este año adicional les brinda la oportunidad de consolidar habilidades académicas, sociales y emocionales que son fundamentales para el éxito en el siguiente nivel educativo.

¿Por qué es importante un año de Pre-First?

Refuerzo de habilidades académicas

En Pre-First, los niños tienen la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en áreas como la lectura, escritura y matemáticas básicas, de una manera más lúdica y adaptada a su ritmo de aprendizaje. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que aún están desarrollando la escritura, el reconocimiento de números o la fonética.

Desarrollo de la autonomía y hábitos de estudio

Se fomenta la independencia en tareas cotidianas, la organización de materiales y la capacidad de seguir instrucciones, habilidades cruciales para el ambiente escolar de la primaria.

Adaptación a la dinámica escolar

El Pre-First sirve como un puente entre la estructura del preescolar y la de la primaria. Los niños se familiarizan con horarios más estructurados, periodos de atención más prolongados y la interacción en un grupo más grande, lo que facilita la transición de una etapa a otra.

Madurez emocional y social

Este año adicional permite a los niños desarrollar habilidades socioemocionales, como la resolución de conflictos, la empatía y la colaboración. Aprenden a trabajar en equipo, a expresar sus sentimientos de manera adecuada y a construir relaciones positivas con sus compañeros y maestros.

Enfoque en la individualidad

Los programas de Pre-First suelen tener un enfoque más personalizado, permitiendo a los maestros identificar las necesidades específicas de cada niño y ofrecer el apoyo adecuado para que alcancen su máximo potencial.

Ventajas del Pre-first para el futuro

Hoy más que nunca, los padres buscan que la educación de sus hijos los prepare para un mundo interconectado. Estudiar en una escuela bilingüe ofrece beneficios para toda la vida, como los siguientes.

  • Lenguaje como herramienta global: dominar tanto el inglés como el español abre puertas a mejores oportunidades académicas y laborales.
  • Sensibilidad cultural: al aprender otro idioma, los niños desarrollan empatía y respeto hacia otras culturas.
  • Pensamiento crítico: el bilingüismo fortalece la memoria, la atención y la resolución de problemas.

Es recomendable buscar instituciones con programas académicos reconocidos, actividades extracurriculares integradas y un enfoque humano que priorice tanto el desarrollo académico como el emocional.

Colegio Del Valle es la opción para este paso en su educación

El Pre-first en CDMX se ha consolidado como una opción inteligente para las familias que buscan dar a sus hijos un inicio académico sólido y lleno de oportunidades. Al elegir un colegio con este modelo, los padres ofrecen a sus hijos herramientas que trascienden el aula y los preparan para un futuro más competitivo. 

Conoce Colegio Del Valle y descubre cómo su propuesta educativa puede marcar la diferencia en la formación de tu hijo. Nuestra formación es bilingüe, desde el kínder hasta la preparatoria, para que nuestros estudiantes nunca dejen de aprender un idioma que les abrirá muchas puertas a nivel global.  

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2025-03-05/aprender-segundo-idioma-mejor-antes-6-anos-bueno-cerebro_4077096/ 
  2. https://blog.ecagrupoeducativo.mx/chimalistac/que-es-el-prefirst-y-que-aprenden-los-ninos-en-el
Iniciar chat
Powered by Sube Agencia Digital