ADMISIONES: 55 5063 1500 - Opcion 1
WHATSAPP: 55 7113 7882
CRÉDITO Y COBRANZA WHATSAPP: 55 1700 9348 - 56 6747 7007

Actividades de pensamiento matemático para niños de preescolar | Colegio Del Valle

Actividades de pensamiento matemático para niños de preescolar

actividades para niños de preescolar de pensamiento matemático

En la etapa del kínder, los niños desarrollan habilidades fundamentales que marcarán su aprendizaje futuro. Una de las más importantes es el pensamiento matemático, ya que permite comprender nociones básicas como cantidad, forma, tamaño y secuencia. Sin embargo, este proceso no se limita a ejercicios académicos; al contrario, los juegos y dinámicas cotidianas son la mejor vía a esa edad para introducir estos conceptos de forma natural, además de divertida.

Comprender cómo aplicar este tipo de ejercicios ayuda tanto a docentes como a padres a estimular el desarrollo cognitivo desde edades tempranas, fomentando al mismo tiempo la curiosidad y la creatividad en los más pequeños.

La importancia del pensamiento matemático en preescolar

El pensamiento matemático en la etapa preescolar va mucho más allá de la simple memorización de números y la realización de operaciones básicas. Se trata de un proceso relevante en el desarrollo cognitivo de los niños, que les permite construir una base sólida para el razonamiento lógico, la resolución creativa de problemas y la identificación de patrones en su entorno. Estas habilidades, como bien lo destaca la UNESCO, establece la base de futuros aprendizajes académicos en disciplinas como las ciencias y tecnología, y también desarrolla competencias esenciales para desenvolverse con éxito en la vida diaria.

Actividades recomendadas para desarrollar el pensamiento matemático

A través de acciones lúdicas y experienciales, los niños asocian de manera natural el juego con el aprendizaje. Esta conexión no solo hace que el proceso sea más divertido y atractivo, sino que también potencia significativamente el fortalecimiento de la memoria, mejora la capacidad de concentración y fomenta la confianza en sus propias capacidades.

Al manipular objetos, clasificar elementos, construir con bloques o resolver rompecabezas, los pequeños desarrollan de forma intuitiva conceptos como cantidad, forma, tamaño, espacio y secuencia, que son la base del pensamiento matemático. La exploración y el descubrimiento guiado en un ambiente de juego les permite experimentar, cometer errores y aprender de ellos, construyendo así un conocimiento significativo y duradero. De esta manera, se sientan las bases para un pensamiento crítico y analítico que les será invaluable a lo largo de toda su vida.

Juegos de conteo con objetos cotidianos

Una de las actividades más sencillas y efectivas es utilizar objetos del entorno para practicar el conteo. Los botones, bloques de construcción, frutas o lo que sea que se pueda contabilizar pueden convertirse en materiales de aprendizaje. De este modo se invita al niño a agrupar, contar y clasificar por colores o tamaños.

Este ejercicio estimula la noción de cantidad, clasificación y el orden, elementos clave en el pensamiento matemático.

Actividades con figuras geométricas

Introducir figuras geométricas en preescolar es fundamental para que los niños reconozcan el espacio y las formas. Juegos como armar rompecabezas, dibujar figuras en papel o identificar objetos del entorno con base en su forma (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, etcétera) permiten desarrollar la percepción visual y espacial. Esta práctica favorece, además, la creatividad artística al conectar las matemáticas con el dibujo y las manualidades.

Secuencias y patrones 

El reconocimiento de patrones es un pilar del pensamiento lógico. Crear secuencias con cuentas de colores, bloques o incluso palitos de helado pintados, fomenta la capacidad de anticipar lo que sigue. Por ejemplo, presentar una serie rojo-azul-amarillo-rojo-azul-amarillo, y pedir al niño que complete el patrón desarrolla habilidades de predicción y razonamiento.

Juegos de comparación y medida

Otra forma de introducir matemáticas es a través de comparaciones sencillas con los conceptos “más grande, más pequeño” o “más alto o más bajo”. Al medir objetos con reglas o comparar el tamaño de sus juguetes, los niños interiorizan conceptos de longitud y volumen.

Asimismo, actividades como llenar recipientes con agua o arena también refuerzan la noción de cantidad y proporción.

Cuentos y canciones con números

La literatura y la música son grandes aliados en el desarrollo del pensamiento matemático. Canciones como “Un elefante se balanceaba” o “Yo tenía 10 perritos”, y cuentos con secuencias numéricas permiten que los niños aprendan a contar de forma natural. Estas dinámicas integran lo auditivo y lo visual, logrando que el aprendizaje se vuelva significativo y memorable.

Juegos al aire libre con matemáticas

El movimiento físico también refuerza la comprensión matemática. Actividades como saltar la cuerda mientras se cuentan saltos, dibujar números en el piso con gis, formar grupos de acuerdo con indicaciones (“júntense de tres en tres”) y jugar a las “Escondidas” o “Stop” ayudan a que los niños comprendan conceptos abstractos mientras disfrutan de un momento de juegos.

banner general colegio del valle

En Colegio Del Valle fomentamos el pensamiento matemático con clases bilingües

Las actividades de pensamiento matemático para niños de preescolar son mucho más que juegos: representan la oportunidad de sentar bases sólidas para el razonamiento lógico y el éxito académico futuro. Tanto en el aula como en el hogar, estas dinámicas refuerzan la curiosidad natural de los niños y la convierten en aprendizaje práctico.

En Colegio Del Valle, el desarrollo integral se potencia a través de un modelo que combina excelencia académica con clases totalmente bilingües desde el kínder. Para familias que buscan un kínder privado en CDMX, nuestra institución ofrece un ambiente seguro, estimulante y diseñado para acompañar cada etapa de crecimiento, aunado con una segunda lengua que le abrirá las puertas académicas y profesionales a sus hijos. Descubre más sobre nuestro modelo educativo y brinda a tus hijos la oportunidad de aprender mientras juegan.

Fuentes de consulta:

  1. https://www.unesco.org/es/articles/las-matematicas-ensenanza-e-investigacion-para-enfrentar-los-desafios-de-estos-tiempos
  2. https://magrid.education/es/20-actividades-matematicas-para-ninos-pequenos-construyendo-una-base-solida-para-el-aprendizaje-temprano/
  3. https://blog.ecagrupoeducativo.mx/chimalistac/10-actividades-y-juegos-de-matematicas-para-ninos-en-preescolar
  4. https://arbolabc.com/canciones-infantiles/un-elefante-se-balanceaba
  5. https://arbolabc.com/canciones-infantiles/yo-tenia-10-perritos
Iniciar chat
Powered by Sube Agencia Digital